“PREMIO AL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL”
El Departamento de Bienestar, premia la excelencia estudiantil tanto de los socios de Bienestar como de los hijos que sean carga legal de ellos y que no superen los 24 años de edad, con excepción de la o el cónyuge que sea carga legal; y que están estudiando para tener un mejor porvenir. En consecuencia, cada año se realiza un concurso llamado “Premio al Rendimiento Estudiantil”, donde el objetivo es brindar un estímulo económico, premiando el rendimiento académico destacado obtenido durante el año anterior al año en que participen de este concurso.
Existen 3 tipos de premios, que están dados en función de distintos criterios, como se señala a continuación:
I.- Premio General o Social
Este premio considera dos criterios, uno social y el otro económico. Se medirá el nivel de escolaridad, para la Enseñanza Básica, Media. Respecto de los establecimientos que impartan carreras Técnico Profesional, Superior y estudios modalidad online, el premio podrá favorecer a la carga legal del socio o a éste último. Además, se considerará las características socioeconómicas del socio.
II.- Premio de Excelencia
Este premio considera sólo el criterio de rendimiento académico que obtenga el socio o sus cargas legales en algunos de los establecimientos de Enseñanza Básica, Media, Técnico Profesional o Superior y los estudios modalidad online reconocidos por el Estado. Este premio será otorgado por el Comité de Premios, establecido por el Consejo Administrativo del Departamento de Bienestar
III.- Premio PSU
Este premio considera sólo el criterio de evaluación correspondiente al puntaje en la prueba de selección universitario (PSU). Este premio será otorgado por el Comité de Premios.
Postulaciones:
Los socios sólo podrán postular a estos premios si cursan estudios en carreras de ocho o más semestres o cursar estudios asimilables a alguno de los niveles nombrados, con rendimiento académico destacado. Los postulantes a estos premios deberán cumplir ciertos parámetros y requisitos para obtener alguno de estos premios.
Criterio de Evaluación
Para la evaluación de cada postulante y la asignación de puntajes se encuentran ciertas condiciones, de acuerdo a las siguientes pautas
Premios Generales |
Criterio Económico y Características Socioeconómicas |
Premios de Excelencia
|
Resultados académicos |
Premios PSU |
Puntaje |
Para mayor información puede comunicarse con los siguientes encargados regionales de Bienestar, por medio de sus respectivos correos electrónicos :
Arica, Iquique, Antofagasta: Marcela Meza, mail: mbmeza@pjud.cl
Copiapó, La Serena: Karem Chirino, mail: kchirino@pjud.cl
Valparaíso: María Teresa Millán, mail: mmillan@pjud.cl
Rancagua y Talca : Cristian Arroyo, mail: cfarroyo@pjud.cl
Concepción y Chillán: Evelyn Ortiz, mail: eaortiz@pjud.cl
Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas: Carla Pruss, mail: cpruss@pjud.cl
Santiago: Rossana Castagnetto, mail: rcastagneto@pjud.cl
San Miguel: Carolina Sanders Sáez, mail: csanders@pjud.cl
Encargada del Proceso «Premio Estudiantil»: Sra. Paula Moya mail: pmoya@pjud.cl