Mes del Corazón

Mes del Corazón

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

 

 

El 80% de las muertes prematuras por estas enfermedades cardiovasculares, podrían evitarse cambiando nuestros hábitos de alimentación por una dieta más saludable, consumir frutas y verduras, disminuir las grasas saturadas, sodio y abandonar hábitos como el alcohol y el cigarrillo y realizar actividad física constante.

Mejorar los hábitos de vida podría disminuir en un 50-70% la posibilidad de sufrir problemas cardíacos.

Infarto Agudo al Miocardio

Las enfermedades cardiovasculares no presentan síntomas evidentes, y se manifiestan a través de un infarto al corazón o al cerebro, siendo pocas las opciones de tratamiento y mejoría cuando no se tratan a tiempo. Por eso es necesario aplicar medidas de prevención eficientes que logren revertir estos altos índices.

 

 

Reconoce signos y síntomas:

  • Dolor o sensación de peso en el pecho.
  • Dolor en el pecho que se extiende a uno o ambos brazos.
  • Dolor en el pecho que se extiende al cuello o la mandíbula.

 

 

10 consejos para tener una buena salud cardiovascular

 

  1. Comer balanceado: Es necesario consumir carnes magras, frutas, verduras, legumbres, lácteos descremados, frutos secos y aceite de oliva. También, es bueno comer pescados, gracias a que son fuentes de omega 3, las que ayudan a desinflamar los vasos sanguinos y prevenir ataques al corazón. Se debe evitar el consumo de sal.

 

  1. Evitar las grasas saturadas: Si bien la carne es un alimento fundamental en nuestro organismo, también es rica en grasas saturadas. Es por esto que el consumo debe ser moderado, es decir, una o dos veces a la semana.

 

  1. Hacer ejercicio y mantenerse activo: Se debe evitar el sedentarismo con ejercicio diario. Algunos sencillos ejercicios cardiovasculares son andar en bicicleta, saltar la cuerda, trotar, hacer sentadilla y caminar con un ritmo constante.

 

  1. No fumar: El consumo de tabaco y sus derivados, reduce la cantidad oxígeno en tu sangre, daña tus arterias, hace que tu presión aumente y aumenta las probabilidades para tener un ataque cardiaco o cerebral.

 

  1. No consumir alcohol: la mezcla del alcohol con la sangre afecta directamente a los órganos.

 

  1. Dormir bien y evitar el estrés: Es un tema que la mayoría de las personas pasa por alto, pero que afecta severamente en tu salud. Dormir 8 horas diarias te ayuda a descansar, reponer energías y reiniciar tu consumo diario. También, despejarás tu mente y evitarás nudos en tu cuerpo, que son síntomas de estrés y ansiedad.

 

  1. Controlar la glucosa: Consumir lo justo y necesario. Es recomendable ingerir derivados como la sucralosa y la stevia.

 

  1. Controlar el colesterol: Se debe ingerir frutas y verduras. Realizarse mediciones del colesterol en la sangre cada cierto tiempo.

 

  1. Hazte exámenes periódicos: Es importante chequear tu corazón para ver si existe alguna anomalía en su funcionamiento. También ayuda saber los índices de presión arterial para reaccionar rápido en cuanto comience a subir o bajar de forma peligrosa.

 

  1. Prestar atención a ciertos síntomas: Un error habitual es pasar por alto las molestias cardiacas o dolores cercanos a la zona, por comodidad o falta de tiempo. Sin embargo, es importante tener en cuenta estos avisos del cuerpo, para evitar un ataque cardiovascular.

 

Notas Importantes:

 

SIEMPRE:   ATENCIÓN GRATUITA
Revise su Plan de Salud   Exámenes de Medicina Preventiva (EMP)
Sugerimos revisar su Plan de Salud en su respectiva ISAPRE, ya que puede acceder a exámenes preventivos sin costo alguno para Usted a través de los Bonos Costo Cero que algunas de estas Instituciones ofrecen en forma gratuita. Le recordamos que a través de las distintas Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE) o Fondo Nacional de Salud (FONASA) puede acceder mediante la Red Pública de Atención (CESFAM) a distintos Exámenes de Medicina Preventiva (EMP) a los cuales tienen derecho no solo los cotizantes sino que también sus cargas legales. Este beneficio forma parte del Régimen de Garantías Explícitas en Salud AUGE- GES.

 

 

1.      Todo sobre Exámenes de Medicina Preventiva (EMP) gratuitos, visite la página web de la Superintendencia de Salud:

http://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyvalue-3131.html

 

2.      Conozca los problemas al corazón que cubre el AUGE/GES y cuáles son los beneficios que brinda este plan, detallado en el siguiente link de la Superintendencia de Salud:

http://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-article-9950.html 

 

 

 En caso de requerir más información de otros beneficios puede visitar nuestro Sitio Web: bienestar.pjud.cl o directamente a nuestro Call Center: 800 722 288 – (2) 25880021

 

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR

“Estamos trabajando cada día para obtener más y mejores beneficios para usted y su familia”

 


Volver