Simples Consejos para Prevenir Enfermedades Respiratorias

Simples Consejos para Prevenir Enfermedades Respiratorias

Muchas de las patologías respiratorias como resfríos, faringitis o bronquitis, se producen por virus que pueden ser transmitidos por vía aérea o por el contacto directo con los gérmenes que los ocasionan, a través de secreciones presentes en el estornudo, tos, manos u objetos como juguetes, en el caso de los más pequeños.

 

Para prevenir su contagio una de las principales medidas es lavar las manos con agua y jabón. Si alguien de la familia está resfriado, debe usar pañuelos desechables y luego botarlos en una bolsa plástica.

 

Por otro lado, se recomienda evitar exponer a los niños más pequeños a lugares públicos, como supermercados o centros comerciales. En caso se salir al exterior, es importante tener cuidado con la humedad, el frío, la contaminación ambiental y el humo del tabaco.

 

También es necesario mantener los espacios constantemente ventilados y limpios, para así evitar la concentración de gérmenes al interior del hogar. Además, se debe preferir la calefacción menos contaminante como la eléctrica, o a gas en su defecto y en lo posible no utilizar las de combustión de parafina o leña, porque generan muchas partículas irritantes de la vía aérea.

 

Por otra parte, es importante permanecer abrigado dentro de la casa, pero hay que tener cuidado con el exceso de ropa, pues puede producir sudoración excesiva y un posible resfrío.

 

En aquellos días que sea decretada preemergencia o emergencia ambiental, se recomienda que los niños no salgan del hogar, debido a que el esmog favorece la proliferación de virus al irritar la mucosa respiratoria.

Además de estos sencillos cuidados, es fundamental que los niños se encuentren protegidos manteniendo sus vacunas al día, incluyendo las del Programa Nacional de Inmunización y todas las que hayan sido indicadas por el pedriatra.

 

 DEPARTAMENTO DE BIENESTAR

“Cada día más y mejores beneficios para usted y su familia”

 


Volver